jueves, 17 de octubre de 2019

Ley De Watts


La ley de Watt se enuncia de la siguiente manera:
La potencia consumida es directamente proporcional al voltaje suministrado y a la corriente que circula.

La unidad de la potencia es el Watt, y es el producto del voltaje del circuito por el amperaje:

P = VI
V = P/I
I = P/V

Los múltiplos más usados son el kilowatt (kW), y el miliwatt (mW).
Cuando el consumo de potencia se calcula en relación al tiempo, para expresar un consumo continuo, entonces se usa la unidad llamada Watt hora (W/h) o sus múltiplos el kilowatt hora (kW/h) y el miliwatt hora (mW/h).

E = Pt
P = E/t
t = E/P

Ejemplos de la Ley de Watt

Ejemplo 1:

Calcular la potencia de un motor eléctrico que tiene una alimentación de 120 Volts y una corriente de 3.5 Amperes.

P = ?
V = 120 V
I = 3.5 A
P = VI
P = (120)(3.5) = 420 W

La potencia consumida es de 420 Watts

Ejemplo 2:

Calcular el voltaje que recibe un circuito que consume 4 W, con una corriente de 150 mA.

P = 4 W
V = ?
I = 150 mA = 0.15 A
V = P/I
P = (4)/(0.15) = 26.66

El voltaje del circuito es de 26.66 V.

Ejemplo 3:

Calcular el amperaje que circula por un foco de 75 W, con un voltaje de 120 V, y su consumo durante 15 minutos.
Calculamos el amperaje:

P = 75 W
V = 120 V
I = ?
I = P/V
P = (75)/(120) = 0.625

La corriente del circuito del foco es de 0.625 A.
Ahora calculamos el consumo:

E = Pt
E = ?
P = 75 W
t = 15 minutos = 0.25 horas.
E = Pt
E = (75)(0.25) = 18.75

El consumo del foco es de 18.75 W/h, igual a 0.01875 kW/h.

https://www.youtube.com/watch?v=CcR93AJPUWU


https://www.youtube.com/watch?v=k7EjyaEZa4c


No hay comentarios.:

Publicar un comentario